clock menu more-arrow no yes mobile

Filed under:

Un tempranero gol de las Chivas derrocó a los Quakes 1-0

Santa Clara, Calif. - Hace un par de jornadas atrás los Earthquakes estaban dando la impresión de que lo que paso al comienzo de este equipo de expansión fue eso de re-agruparse y contratar jugadores que tuvieran talento, experiencia y sobre todo técnica y táctica para sacar adelante y poder estar en la liguilla final. Los cambios de jugadores y las nuevas contrataciones dieron un giro fenomenal al grupo dirigido por Frank Yallop. Tal positivo fue el cambio que no conocieron la derrota en nueve juegos consecutivos, pero en las ultimas tres jornadas a sido totalmente diferente incluyendo este ultimo descalabro contra las Chivas USA de un pobre 1-0 frente a un lleno total de 10,502 aficionados en el estadio Buck Shaw de Santa Clara.

El gol de la victoria de las Chivas llegó por medio de Justin Braun a los siete minutos de juego, por un error de la defensa de los Quakes y fue suficiente para que el equipo dirigido por Preki consiguiera la victoria y con ello la clasificación a la liguilla final.

La asociación con el equipo Tottenham Hotspur de Londres que presentaron con mucho entusiasmo a mediados de la semana pasada no fue suficiente para levantar los ánimos de algunos integrantes de los Quakes. No fue suficiente. De mi punto de vista, es algo muy positivo que el equipo de los Earthquakes tenga una mentalidad auténtica y con miras al futuro integro del futbolista estadounidense y sobre todo para el futuro de los jóvenes que poco a poco se están preparando para llegar a ser jugadores competitivos y profesionales.

"La tradición de Tottenham casi puede ser más larga que la tradición de la ciudad de San José, siendo 126 años, y tratamos de establecer una tradición con los Earthquakes. No podíamos haber solicitado una mejor oportunidad de asociarnos con una organización como Tottenham Hotspur", expresó Lew Wolff, propietario de los Earthquakes.

Por su parte Damien Comolli, Director Deportivo de los Spurs mencionó que. "La palabra clave en esta sociedad es compartir, y estamos listos para compartir algo que hacemos y sabemos. John Doyle (Gerente General Deportivo de San José) nos visitó el año pasado y Billy ha venido ha vernos algunas veces, y estoy muy claro con ellos y todo el cuerpo técnico, algo que usted quiere saber, algo que usted quiere hablar, estamos contentos por ello. Usted puede enviar su cuerpo técnico a Londres, podemos enviar nuestro cuerpo técnico a San José, y pienso que la colaboración, compartiendo el conocimiento, será muy eficaz para ambos clubes".

Todo esto que le esta aconteciendo a los Quakes es bueno, todo cambio es bueno, comprendemos y sabemos que es un equipo de expansión, que prácticamente comenzaron de cero. Tanto en el aspecto de organización como también en lo futbolístico. No es fácil, no es nada fácil. Sé necesita dedicación y amor al deporte para poder hacer las cosas de una manera eficaz que sea favorable para el club para el personal, como además al cuerpo técnico y los integrantes del grupo.

En conferencia de prensa el pasado jueves 9 de octubre se habló de varios tópicos en la relación con el equipo europeo los Spurs. Y en unos de estos tópicos es lo que realmente los ejecutivos de los Quakes pretenden y de todos los que están involucrados en la causa, como así mismo al público en general. Que tengan claro que no es una relación para corto plazo, esta no es la idea que explicaron.

Paul Barber, Director Ejecutivo de los Spurs, insistió que la relación con los Earthqaukes es crear una relación no permanente, pero sí durable. "Cuando nos comprometemos a sociedades, lo hacemos para largo plazo. No estamos en esto como un juego rápido de fútbol, un poco de razzmatazz, y luego conseguimos lo que queremos y nos largamos de aquí, no. Queremos ser compañeros con los Earthquakes durante algún tiempo para venir, queremos ver la franquicia desarrollarse, y queremos ayudarle a desarrollar... Queremos jugar algunos juegos, pero queremos estar implicados en el desarrollo de la franquicia - el entrenamiento, los jugadores - y tratar de echar una mano como podamos, donde aquella ayuda sea necesaria".

Todo este génesis no fue hecho de la noche a la mañana. Tomó tiempo y dedicación. Tomó de varios miembros para acoplar todas las ideas, para formar un club que los fanáticos estén orgulloso de vestir la camiseta cerúlea.

Según Lew Wolf. El gerente general de los A's (ahora ejecutivo de los Earthquakes) Billy Beane fue quien entabla conversación con Wolff para introducirlo al mundo del fútbol que después culmino con la inversión de los Earthquakes.

"Todo este comenzó cuando seguí escuchando a Billy y sus colegas en una conversación con los A's sobre el fútbol todo el tiempo. Finalmente nos acercamos a la Copa Mundial... la raíz de entrar al mundo del fútbol en primer lugar y también asociarse con el Tottenham que comenzó con nuestro Gerente General de béisbol Beane, y ha seguido a un nivel alto. Él tenía razón sobre ello; yo no estaba seguro donde iríamos, pero este ha sido un desarrollo de dos años en una relación de la cual estoy muy contento de ser parte de ello".

Ahora bien... La verdad que esperaba más de los Quakes en el juego contra las Chivas USA, esperaba más porque tenia la plena seguridad que de los juegos anteriores y sus resultados no fue para que salieran derrocados en este encuentro, no le quito el merito de haberse sacado el sudor por tratar de conseguir los tres puntos vitales, pero para mi no fue suficiente, repito esperaba más, mucho más. Sigo observando un que importismo por parte de algunos jugadores, sigo observando que hay algunos que le vale un quinto lo que le pase al equipo, no se ve la entrega, el ímpetu de unos verdaderos guerreros. Jugaron por jugar, cometieron los mismo errores en la defensa que en otros juegos y por más que Joe Cannon, despeje, y vuele de poste a poste no es suficiente.

"Esto fue sólo uno de aquellos juegos donde parecimos incapaces a poner...no tanto el toque final, pero el tiro al arco que habría hecho la diferencia en el juego. Entonces terminamos sin goles esta noche", expresó Frank Yallop, técnico de los Quakes.

Me dio la impresión en este juego que no dieron el cien por cien, que después de lo que sucedió y lo mencionado no fue suficiente (para unos, no todos) para motivarse y salir a ganar un partido que de no haber sido por la derrota, estuviéremos escribiendo otra historia. Los errores son inevitables, pero inexcusables son los errores que se repiten de juego a juego. Votaron la toalla antes de hora, excusas incoherentes es difícil de entender, pero...

"Esto es un juego de errores, y me pareció que [Braun] estuvo en fuera de juego. Y por ello fuimos castigados. Tomo la responsabilidad, y esta en nosotros para seguir la liguilla final (playoffs) y seguir avanzado, no podemos tener estas clases de errores, bien sean míos o de alguien más", declaró el capitán del equipo Nick García.

La temporada aun no ha terminado, todavía hay posibilidades, muy remotas, pero las hay, el trabajo hay que terminarlo y terminar con dignidad. Hay que perseverar y salir a jugar como si fuera una final, desde el primer pitazo de saque inicial hasta que el juez central de su último pitazo. Que se vea y se sienta que hay deseo interno, que de verdad se rompa el alma en el terreno de juego, que se sienta y se vea que salen a jugar con la mentalidad que hace pocas jornadas lo hicieron con personalidad y coraje. Si bien es cierto que sé necesita el factor "H" para aceptar los errores, pero asimismo se necesita el factor "H" para rompérselos en el terreno de juego hasta el ultimo minuto... ¡Y después hablemos!...

"Estuvo en nuestras manos para poder llegar a los playoffs, y podríamos haberlo hecho fácilmente con un par de resultados buenos. Ahora es una batalla ascendente", opinó Brien O'Brein medio-campista de los Earthquakes

Aun subsiste la posibilidad para clasificar. La fe es lo último que se pierde, y no tiene que existir la decepción, sino la perseverancia.

"Estamos decepcionados. No jugamos como pudimos haberlo hecho, pero fuimos al ataque durante todo el juego. Parece una rotura-y-agarrón, realmente. Ellos comenzaron a quemar tiempo justo antes del descanso. Fue muy frustrante".

Desde el 12 de julio que se empató contra Colorado 1-1 los Quakes tuvieron una buena racha nueve juegos consecutivos sin conocer la derrota. El 19 del miso mes se enfrentaron contra Toronto FC y sacaron otro empate a cero goles. Luego se enfrentaron en casa a  New York Red Bulls con otro empate a 1-1. La racha seguía y los Earthquakes ya para entonces estaban embalados y no creían en nadie, a pesar que solo empataban, lo importante era que sumaban puntos. En 3 de agosto llegaron a Oakland los eternos rivales Los Ángeles Galaxy y prácticamente los humillaron, a pesar que el resultado fue de 3-2.

La ráfaga no paró y su próxima victima fueron los de New England Revolution con un vergonzoso 4-0 a su favor el 16 de agosto. El viaje al sur del estado (California) el 23 de agosto no fue decepcionante, mas bien fue de provecho y alcanzaron un empate 0-0 contra Chivas USA. Ya que en su primera visita habían perdido 1-0. Ahora en su ultimo y tercer encuentro el sábado pasado (10/11) sufrieron otra perdida. Ha esta altura los Quakes continuaban sumando y de peores pasaron a ser el grupo peligroso de la Conferencia del Oeste.

Kansas City Wizard llegó de visita a San José el 30 de agosto y se llevaron un "souvenir" (recuerdo) de 2-1. El 6 de septiembre D.C. United se llevó su décima derrota de 2-1 y los cerúleos continuaban en despachar cada oponente que se les presentaba. El 13 de septiembre llegaron muy entusiasmados los campeones del MLS los Dynamo de Houston y se fueron con un empate a 1-1.

Hasta esa fecha los Quakes consistentemente empataban o ganaban, pero en el mismo mes día sábado 27 Real Salt Lake se llevó a casa una victoria de 3-2 controversial y polémica de la forma que ganaron, porque si me pregunta mi respuesta sería que por meritos propios no se merecieron ni siquiera un punto,  pero gracias a los árbitros salieron favorecidos.

Los azules salieron de visita a enfrentarse al FC Dallas y regresaron a casa con un empate 1-1, pero cabe recalcar que este empate fue con sabor a derrota o más bien diría sabor a traición. Por la penosa decisión arbitral, los Earthquakes en estos momentos tendrían 33 puntos, pero esos tres puntos se los robaron vilmente los árbitros. ¡Y del resto ya lo sabemos!

Ósea que de los últimos tres partidos perdieron dos y el otro lo empataron. Ahora les queda tres más. Los Quakes tienen un récord de 7.11.9 y 30 puntos. No les queda otra que ganar y ganar todos y conseguir 9 puntos que los daría 39. Si pierden uno y dependiendo de otros resultados los San José Earthquakes tendrían que estar pensando reagruparse para la próxima temporada del 2009.

"Esto probablemente son pequeñas cosas", explicó García cuando se le pido señalar los problemas de los Quakes. "No es algo trascendental y nuevo para nosotros. Pero sobre todo con nosotros los más veteranos tenemos que seguir perseverando y mantenernos positivo".

Los azules en las próximas tres fechas se enfrentan a Houston el 15 de octubre partido que fue pospuesto debido al huracán Ike. Luego parten para Kansas City el sábado 18 del presente mes y por ultimo cierran en casa con Toronto FC el siguiente 25 en el estadio Buck Shaw de Santa Clara.

Revisemos las posibilidades que tienen los Quakes. Si Los Ángeles pierde con Houston el 18 y pasa lo mismo con FC Dallas, quiere decir que se quedan con 32 puntos que son los actuales, para los Quakes, Galaxy no es el problema o una piedra en el camino, pueden superarlo.

Ahora si, Colorado (10.14.4. y 34 puntos) pierde o empata con Chivas (12.10.6. y 42 puntos) ya clasificado al igual que Houston, empate o pierda el 19 y el 25 con Real Salt Lake (9.10.9. y 36 puntos) sumaria dos o posibles seis que le darían 36 ó 40 puntos. Mientras que RSL en la misma situación de empatar o ganar sumaria a 38 ó 42. Los Quakes tendrían posibilidades.

El siguiente seria FC Dallas (8.9.11. y 35 puntos) se enfrentan a RSL el 18 y el 26 contra el Galaxy (8.12.8. y 35 puntos) lo mismo empate o gane les daría 37 ó 38.

Recordemos que estamos buscando un comodín y la pelea esta entre RSL, FC Dallas y Colorado, Si RSL gana un partido y pierde el otro suma 39 puntos, pero en diferencia de gol RSL está a favor, los Quakes tienen que ganar o sumar más o menos 10 goles.  ¡Imposible! Pero si gana uno y empata el otro, entonces es ¡otro cantar!

Ahora si FC Dallas gana uno y pierde el otro suma igual 39 puntos, los azules tendrían que meter más o menos 15 goles. ¡Otro imposible! Y si gana y pierde el otro los Quakes suben a cuarto lugar y ganan el comodín.

Colorado tendría que ganar los dos, porque si gana uno y empata el otro sé quedarían con 38 puntos, a los Quakes les alcanza el comodín.

Esperemos ver que los Earthquakes terminen su campaña de la mejor manera posible y que en estos últimos partidos demuestren lo que son y lo que valen.

¡Hasta el próximo pitazo!