El San José Earthquakes concluyeron con la temporada 2008 de la Major League Soccer (MLS) con un récord de 8.13.9 y 33 puntos goles a favor 32 y en contra 38; partidos ganados en casa lograron seis, empataron cinco y perdieron cuatro. Mientras que de visita no tuvieron el mismo éxito ganaron dos, empataron ocho y perdieron cinco. Podríamos decir que los Quakes para haber sido un equipo de expansión de la liga estadounidense en su 13va temporada no les fue tan mal en comparación con otros equipos que entraron de la misma forma en otras temporadas como Chivas USA, Real Salt Lake, Toronto, etc.
Si, terminó una temporada llena de jornadas de alegría, otras de pena y algunas con desilusión. Los Earthquakes demostraron a sus fieles aficionados que pudieron haber logrado algo mejor que el sótano, pero con las ilusiones de corregir sus errores y brindarles una próxima temporada con mejor éxito que lo mencionado.
Tanto el Coliseo McAfee de Oakland como el estadio Buck Shaw de la Universidad de Santa Clara vivieron momentos inolvidables, especialmente el día de la apertura el empate 0-0 contra FC Dallas, más de 10,500 hinchas apoyaron a los cerúleos incondicionalmente desde el comienzo hasta el final en las buena y en las malas fueron el ingrediente principal de motivación y lo demostraron en varias ocasiones.
Con la excepción del primer encuentro en el Coliseo McAfee de Oakland el pasado abril 12 que perdieron 1-0 contra el Chicago Fire tuvieron una asistencia de 20,038. Luego se enfrentaron en mayo 22 contra el Houston Dynamo derrocándolos 2-1 frente a 10,046. En Junio 14 la locura de poder presenciar a una estrella del fútbol el mundialista inglés medio-campista David Beckham, de Los Ángeles Galaxy que fue la atracción principal que atrajo a 39,872 aficionados y con ello la perdida del equipo local por 3-0. El Galaxy regresó a enfrentarse a unos azules embalados y a demostrar que eran más que un equipo de expansión y el resultado ante 26,071 en el Coliseo McAfee fue destructor para el su archí-rival Los Ángeles de 3-2.
"La asistencia de los aficionados fue extraordinaria este año, podríamos decir que fue mayor a la del 2005 antes de que se trasladasen a Houston", señaló Jed Mettee director de comunicaciones de los Earthquakes.
A esta altura de la temporada y por mencionar algunos momentos. Los Quakes marchaban en una buena racha que comenzó a mediados de julio y no creían en nadie con ocho juegos sin conocer la derrota incluyendo el amistoso con el equipo Olímpico de Honduras. Houston Dynamo visitó a los Quakes el 13 de septiembre ante 10,526 aficionados concluyendo con un empate sin goles y así mismo terminó la buena racha del equipo cerúleo con diez partidos a su favor.
Cabe recalcar que los Earthquakes a pesar de haber sido el equipo de expansión del 2008 marcaron un récord de 10 juegos sin perder, hazaña que ningún equipo de expansión consiguió durante ese proceso. El 25 de octubre en el partido final de los azules contra Toronto FC los 10,526 fanáticos respondieron de la misma forma que en la inauguración y marcaron por tercera ocasión un lleno total y se llevaron la satisfacción de ver a los dirigidos por Frank Yallop conseguir la victoria de 2-0 y cerrar la temporada con orgullo, dignidad y sobre todo mantener las ilusiones vivas para una mejor temporada en el 2009.
Frank Yallop, cuarta temporada con los Quakes, experimentado técnico regresó al Área de la Bahía con un récord de todos los tiempos de 42.28.12 adquirió la Copa Alan I. Rothenberg de la MLS en dos ocasiones 2001-2003. Las últimas dos temporadas las pasó con el LA Galaxy con un record personal de 18.21.12.
"Obviamente es grande terminar con un triunfo y una buena actuación. Sentí que fue una gran noche para nosotros, y para los fanáticos...Yo realmente estoy pensando con mucha ilusión en la siguiente temporada y recuperar a estos jugador, manteniendo este grupo unido, y añadir a algunos jugadores, si podemos conseguir los correctos. Entonces podremos tener un buen comienzo el próximo año y ver lo que pasa", expresó Yallop.
Si bien es cierto que los azules, ¿debieron terminar en una mejor posición? Si, ¿qué cometieron errores garrafales en la defensa? También es cierto, ¿qué los árbitros tuvieron que ver mucho en dos partidos cruciales? De igual forma es cierto. Este último prácticamente sello las esperanzas de poder logra un boleto para la liguilla final (playoffs).
No soy partidario del "hubiera" o de "asumir", pero en este caso me saco la espinita que tenía clavada en mi talón, pero la verdad es que si estos árbitros no hubieran cometido este tipo de errores que todos conocemos y que fue parte de la noticia, les aseguro que estaríamos escribiendo otro historia. Pero la realidad del caso es que los Earthquakes están fuera de los playoffs, la realidad del grupo azul fue que se esforzaron, dieron muestra que son un equipo competitivo y que merecen estar en los primeros lugres del la conferencia del oeste. Ahora no queda otra que esperar medio año para poder ver con que magnitud, actitud y poderío regresen a la campaña del 2009.
Los azules tienen un gran entrenador, los Quakes son unos icono, es un vinculo de unión entre la comunidad de San José y sus alrededores y los Quakes sienten ese cariño, esa unión, esa energía positiva ese apoyo de la comunidad que hacen que el equipo azul haya respondido de manera autentica en partidos difíciles, en otras con dificultades enormes, pero Yallop confió en sus pupilos durante esta temporada. Quitando los errores de algunos jugadores y malas decisiones arbítrales este equipo de expansión fue más que eso, y quedo demostrado como lo hemos mencionado durante toda la temporada en www.centerlinesoccer.com
Yo sigo manteniendo mi condición de que hay algunas cosas que tiene que corregir el grupo dirigido por Yallop, pero en el balance general fue superior a varios equipos de la conferencia del oeste como la del este.
Si bien es cierto que Ramiro Corrales fue la columna vertebral del equipo hasta que se lesiono, es la pura y neta verdad, de que hizo falta en los momentos cruciales de su trayecto, si lo hizo y mucha falta hizo, porque desde que salio no hubo quién lograra cubrir y desempeñarse como él lo forjó. En el último partido contra Toronto FC, se noto ese cambio en la media y pareció que el nativo de Salinas nunca estuvo lesionado, que bueno por él, porqué tiene un gran futuro por delante con los Quakes. Esperándolo ver en la titularidad de la próxima temporada.
"Pienso que Ramiro estuvo grande esta noche," expresó Yallop. "Él hizo la diferencia. Lamento decir que lo echamos de menos, pero pienso que si lo hicimos".
Los Quakes, en la capacidad del fútbol aéreo de la última línea facilitó enormemente las posibilidades de anotar, pero ofensivamente parecía en ocasiones que se desesperaban y se desplomaban en la deficiencia de la definición en jugadas o tiros que quedaron ahogadas en el desvió.
Los Earthquakes sufrieron demasiado que usualmente no se dan esas circunstancias, ahora en el trato de pelota, en el manejo del balón, en variantes que colocó, supero en largo en casi muchos aspectos en ocasiones del primer tiempo y en otros en el complementario y hay que tener mesura ingenuidad y tranquilidad para sacar un disparo y liquidar los partidos.
No hay que sufrir tanto, demasiado se sufrió, cuando se tenia que liquidar un partido por todo lo que hicieron los Quakes por las ventajas que tuvieron en algunos encuentros, ósea que hay un montón de circunstancias que son solucionables y no dar esa chispa de angustia y ese dramatismo partido a partido para conectarse con el triunfo, en definitiva yo pienso que ya se supero un esfuerzo muy difícil y es un rival directo, analizar el funcionamiento del equipo como lo han estado haciendo, y encontraran notorias deficiencias en algunos aspectos.
Pero el logro fue vital y determinante y se hizo, hay que enfrentar el futuro que cada año la MLS se pone mas difícil, complicado especialmente fuera de casa que los equipos local querrán reindicarse van a poner todo lo que puedan. Los Quakes tendrán que ir adelantado sicológicamente sin amilanarse cuando jueguen como visitante, como lo hicieron al comienzo de esta temporada.
Este equipo tiene personalidad, carácter tiene fútbol. Se le planto a Houston campeones actuales, a Los Ángeles, Columbus, New England, por nombrar algunos. Por lo tanto tendrá que lograr mantener el nivel futbolístico y tener que reencontrarse con la contundencia, esa contundencia y efectividad que hasta este momento en mi criterio es lo que nos hace pensar que tendremos una temporada complicada y si nos encontramos con el mismo equipo conformado por Cannon, Corrales, Huckerby, Álvarez, O'Brien, Lima, Johnson... Va hacer difícil que a este equipo puedan derrocarlo fácilmente.
Los Earthquakes cerraron la temporada en alto en grande y esto les servirá para volver en el 2009 con más efectividad de la que no vimos en este año.
La alegría que dejó a los hinchas cerúleos fue en la confianza que tuvieron en el cuerpo técnico, en la disciplina táctica y técnica y la solidaridad que dejaron los jugadores en la cancha y pensar que hay un mañana y una próxima temporada para sacar a flote lo que no se pudo en el 2008.
¡Hasta el próximo pitazo!